this site demands javascript

Valuación de Acciones

Nuestro amigo nos pregunta, ¿cómo saber si se está pagando demasiado por una acción? La valuación de acciones se puede hacer de distintas maneras, algunas rápidas y otras más lentas. La utilidad de una valuación se encuentra en ayudar a determinar si el precio de mercado es atractivo. Antes de empezar, aclaremos que el precio […]

LEER MÁS

Fondos de Capital Privado

Nuestro amigo nos pregunta: ¿debería cambiar mis inversiones a mercados de capitales privados? La razón detrás de esta pregunta suele estar en la expectativa de obtener mayores rendimientos[1]. por lo cual será mejor hacer un poco de análisis antes de responderla. La diferencia fundamental entre los mercados de capitales públicos y privados[2] es su regulación. […]

LEER MÁS

Dividendos

Nuestro amigo disciplinado nos pregunta: ¿debo favorecer inversiones que paguen dividendos?Los dividendos son una de las fuentes de ingresos más importantes para muchos inversionistas, especialmente para aquellos que requieren que su portafolio de inversiones genere ingresos periódicos que servirán para cubrir sus gastos. Pero primero acordemos una definición única y completa acerca de los dividendos: […]

LEER MÁS

Beneficiarios en Cuentas de Retiro

Nuestro amigo disciplinado nos pregunta: ¿qué pasa si al final de mis días quedara un remanente en mis cuentas de retiro? Aclaremos primero que es muy difícil lograr una planificación financiera que sea a la vez robusta (en cuanto a satisfacer las necesidades financieras de largo plazo bajo múltiples escenarios), y que haga coincidir el […]

LEER MÁS

Planes de Retiro para Emprendedores

Un amigo emprendedor nos pregunta: quiero acumular ahorros para mi retiro de la forma más apropiada y eficiente, ¿cómo lo hago? Uno de los dilemas del emprendedor es que, al tener fe ciega en su negocio, prefiere reinvertir las ganancias para hacerlo crecer. Si el negocio fuera rentable, esta podría ser una buena estrategia desde […]

LEER MÁS

Independencia Financiera

Encontramos a nuestro amigo disciplinado, quien luego de saludarnos pregunta: He estado escuchando acerca del movimiento FIRE (abreviatura en inglés de Independencia Financiera y Retiro Temprano), ¿es eso posible? El movimiento FIRE promueve la idea de que, mediante una disciplina férrea en el ahorro y en el gasto, se puede llegar a acumular una cantidad […]

LEER MÁS

Planes Roth de Ahorro para Retiro

Encontramos a nuestro amigo disciplinado, quien nos agradece, en nombre de su hijo, por haberlo orientado en la decisión acerca del plan de ahorro. Sin embargo, nos dice: a mi hijo le están preguntando si prefiere invertir en el 401k tradicional o en un Roth, ¿qué opinas? Los planes Roth tienen su origen en la […]

LEER MÁS

Planes de Ahorro para Retiro

Encontramos a nuestro amigo disciplinado, quien luce un poco confundido. Luego de saludarnos, nos dice: mi hijo se acaba de graduar y consiguió su primer trabajo, le están ofreciendo un plan de ahorros para su retiro, pero él es muy joven y no sé si sea buena idea, ¿qué opinas? Los planes de ahorro para […]

LEER MÁS

Invertir o Especular

Encontramos a nuestro amigo disciplinado y lo notamos animado. Luego de saludarnos, nos dice: he seguido sus recomendaciones y he abierto una cuenta para empezar a invertir. Ya tengo autorización para utilizar margen, acceso al mercado de opciones, y suscripciones a servicios de información dedicados a identificar los activos que van a cambiar de precio. […]

LEER MÁS

Tamaño del Portafolio y Gasto durante el Retiro

Nuestro amigo disciplinado nos llama, algo angustiado, para preguntarnos cómo estimar el tamaño del portafolio de activos financieros que servirá para soportar el gasto durante el retiro, y cómo determinar cuál va a ser el nivel disponible para gastos año tras año. Antes de entrar en el detalle, aprovechamos para explicarle que los modelos de […]

LEER MÁS